JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Detección de partes del cuerpo en imágenes multimodales de búsqueda y rescate.

    • Autor
      González Centeno, Alejandro; Vázquez-Martín, RicardoAutoridad Universidad de Málaga; Mandow, AnthonyAutoridad Universidad de Málaga; García-Cerezo, Alfonso JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Editorial/Editor
      Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Visión por ordenador; Aprendizaje automático (Inteligencia artificial); Redes neuronales (Informática); Robótica; Operaciones de búsqueda y rescate
    • Resumen
      Los sistemas de visión son fundamentales en ta-reas de búsqueda y rescate (SAR), principalmente en misiones cruciales como la detección de posibles víctimas en entornos de desastre. El uso de imágenes de los espectros visible (RGB) e infrarrojo térmico (TIR) para la detección de objetos son complementarias, y permiten la detección en condiciones de visibilidad limitadas. El presente trabajo analiza cómo las técnicas de aprendizaje profundo basadas en redes neuronales convolucionales (CNN) pueden aplicarse a ambas modalida-des para la detección de partes del cuerpo en esce-narios de catástrofe. Con este fin, se ha empleado la red YOLOv5 en ambos espectros utilizando el conjunto público de datos UMA-SAR dataset. Finalmente, se evalúan sus resultados en distintas condiciones de visibilidad.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/32455
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    JREB2022.pdf (1.778Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA