JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Influencia de los factores psicosociales sobre el dolor y discapacidad en pacientes con latigazo cervical

    • Autor
      Pedrero Martin, Yolanda
    • Director/es
      Luque-Suárez, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; Falla, Deborah
    • Fecha
      2024-07
    • Fecha de lectura
      2024-06-14
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Fisioterapia - Tesis doctorales
    • Resumen
      La cronificación del latigazo cervical es frecuente y esto se debe a causas multifactoriales. La literatura indica que factores psicológicos adaptativos y de vulnerabilidad tienen repercusión en el inicio, la transición y la cronificación del dolor musculoesquelético, por lo que la identificación de estos factores tiene implicaciones clínicas relevantes para el tratamiento de pacientes que sufren esta condición. El objetivo fue explorar el papel que los factores psicológicos juegan en la transición de pacientes con latigazo cervical de fase aguda a crónica en términos de dolor y discapacidad percibida. Además de evaluar si datos demográficos previos, relacionados y posteriores al accidente, y los factores psicosociales en personas con latigazo cervical agudo/subagudo, median la asociación entre la intensidad del dolor, la interferencia del dolor y las expectativas de recuperación. Se llevó a cabo un estudio transversal en el que se analizaron aspectos demográficos previos, relacionados y posteriores al accidente, así como la intensidad del dolor, la interferencia del dolor, y cogniciones y emociones relacionadas con el dolor en 173 personas con latigazo cervical agudo/subagudo. Por otra parte, se llevó a cabo un estudio de cohorte prospectiva longitudinal, en la que se evaluaron cogniciones relacionadas con el dolor y emociones, discapacidad percibida y recuperación percibida en 161 pacientes con latigazo cervical agudo/subagudo a los seis y doce meses.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/32361
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_PEDRERO_MARTÍN, Yolanda.pdf (1.469Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA