Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarragán Mallofret, Isabel
dc.contributor.advisorPérez-Ruiz, Elisabeth
dc.contributor.authorGarrido-Barros, María
dc.date.accessioned2024-07-25T09:12:42Z
dc.date.available2024-07-25T09:12:42Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024-04
dc.date.submitted2024-04-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/32299
dc.descriptionAdemás, los microARN (miARN) de vesículas extracelulares (EV) derivadas del plasma representan otra vía prometedora para biomarcadores en mNSCLC. Aquí, se planteó la hipótesis de que los EV-miARN derivados del plasma pueden informar sobre propiedades basales relevantes para la respuesta al ICB y sobre disturbios tempranos en el tumor inducidos por la terapia. Adicionalmente, este trabajo de Tesis caracteriza el "macroambiente" del cáncer: eventos inmunitarios sistémicos que se desarrollan a distancia del tumor y que reflejan la respuesta local o la resistencia a la inmunoterapia. Se realizó un análisis exhaustivo de subconjuntos de células inmunitarias en sangre periférica para identificar aquellos eventos predictivos o pronósticos en el contexto del ICB. Con este enfoque, esta tesis tiene como objetivo contribuir a la introducción de herramientas clínicamente relevantes para orientar las decisiones de tratamiento en pacientes con NSCLC elegibles para inmunoterapia.es_ES
dc.description.abstractLa terapia de bloqueo de puntos de control inmunitario (ICB, por sus siglas en inglés) ha mejorado drásticamente la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico (mNSCLC). Sin embargo, solo algunos experimentan una respuesta clínica duradera y muchos desarrollarán eventos adversos relacionados con el sistema inmunitario (irAEs). La identificación de biomarcadores predictivos y pronósticos que puedan evaluarse sin necesidad de biopsia tumoral puede facilitar la detección temprana de no respondedores y la orientación óptima del tratamiento. En esta Tesis, se ha explotado la capacidad de marcación biológica de múltiples componentes de la sangre periférica para caracterizar la resistencia al ICB y generar nuevos biomarcadores predictivos y pronósticos no invasivos. La principal fortaleza de este estudio radica en el análisis de muestras longitudinales prospectivas y en la caracterización clínica y seguimiento de los pacientes durante una mediana de 34 meses. Hay evidencia emergente que muestra que la concentración de ADN libre en células circulantes (cfDNA) tiene valor pronóstico y predictivo en el contexto del ICB, pero esto aún no se ha caracterizado completamente. El cfDNA se deriva principalmente de los leucocitos, pero en pacientes con cáncer puede incluir ADN tumoral circulante. La evaluación epigenética del cfDNA puede proporcionar un perfil tumoral y reflejar respuestas inmunitarias que pueden marcar conjuntamente la respuesta al ICB y/o el pronóstico en estos pacientes. Aunque las firmas epigenéticas tumorales tienen utilidad diagnóstica y pronóstica en múltiples tipos de cáncer, los perfiles epigenéticos de cfDNA en mNSCLC y después del ICB aún no están completamente caracterizados.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUMA Editoriales_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPulmones - Cáncer - Tratamiento - Tesis doctoraleses_ES
dc.subject.otherICBes_ES
dc.subject.othermNSCLCes_ES
dc.subject.othermiRNAes_ES
dc.subject.othercfDNAes_ES
dc.titlePrecision immunotherapy in metastatic Non-Small Cell Lung Cancer patients treated with Immune Checkpoint Blockade Therapyes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.centroFacultad de Medicinaes_ES
dc.departamentoMedicina y Dermatología
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem