La poesía del Siglo de Oro español presenta un amplio abanico de temas y personajes que permite ser abordado con una perspectiva de género actual que reivindique el papel de la mujer en la sociedad del siglo XVII. En este sentido, los epigramas del autor sevillano Baltasar del Alcázar tratan la imagen femenina de forma canónica ('donna angelicata') así como de forma opuesta ('antidonna'). Para explorar este concepto, descubriendo y analizando el gran potencial dramático que contienen estas composiciones breves, se propone una recreación dramática (transficcional e intertextual) que tiene como protagonistas a las mujeres dibujadas en los epigramas satírico-burlescos del poeta.