Desde hace décadas se ha objetivado que entre el 50-94% de los pacientes EPOC usa incorrectamente los inhaladores, relacionándose con las características del dispositivo prescrito (complejidad para utilizarlo, número de pasos, uso de múltiples dispositivos). Sin embargo, hay estudios que demuestran que estos errores se deben a las características del paciente (no haber recibido instrucción sobre la técnica inhalatoria (TI) o haberla recibido hace mucho tiempo, presentar deterioro cognitivo o bajo nivel educativo) revelando la importancia de entrenar adecuadamente no solo a los pacientes, sino también a los profesionales sanitarios, ya que diversos trabajos han mostrado que tienen pobres conocimientos y habilidades en el manejo de estos dispositivos.
Esto pone de manifiesto la importancia de realizar este estudio y evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre TI en profesionales sanitarios para mejorar la TI de los pacientes EPOC en Atención Primaria, a través de un ensayo clínico pragmático aleatorizado por conglomerados, en el que se muestra que una intervención educativa que utiliza el método Teach-back en Médicos de Atención Primaria presenta un efecto significativo y positivo en la realización de la TI de los mismos y de sus pacientes, al año de seguimiento. Esta mejora se asoció con la intervención y no con las características de los profesionales, encontrando que una correcta TI de los pacientes se relaciona con el grupo intervención, con instrucción previa de la TI mediante demostración con dispositivo placebo, una buena función pulmonar y estado mental- cognitivo, pacientes más jóvenes y de mayor edad si se presenta peor función pulmonar, mejor calidad de vida e intervención de más de 25 minutos; consiguiendo aumentar un 46% el número de pacientes que realizan una TI correcta, y constatando que por cada 2 pacientes entrenados uno aprende y realiza bien la TI, demostrando la gran efectividad de este estudio.