Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastillero-Ostio, Elizabet
dc.contributor.authorSerna-Ortega, Álvaro
dc.date.accessioned2024-07-15T08:31:47Z
dc.date.available2024-07-15T08:31:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/32101
dc.description.abstractLa interacción entre ciencia, política y sociedad se encuentra en un punto crítico en el contexto actual, muy marcado por el cambio climático. La proliferación de información falsa obstaculiza esfuerzos globales para abordar esta crisis ambiental de manera efectiva. En este escenario, los grupos de presión son considerados como actores importantes, ya que desarrollan estrategias comunicativas para orientar el debate público hacia una base científica y fomentar políticas ambientales responsables. La presente investigación se centra en explorar las estrategias y tácticas que estos grupos emplean para combatir la desinformación climática. Al analizar la naturaleza de sus comunicaciones organizacionales, se pretende evaluar hasta qué punto son capaces de rectificar malentendidos y guiar a la sociedad hacia un entendimiento más preciso respecto de este tema. Esta indagación se basa en la premisa de que una comunicación efectiva es indispensable para superar retos medioambientales, promoviendo así un enfoque informado y fundamentado para la toma de decisiones y la implementación de soluciones sostenibles. En general, las estrategias examinadas apuntan de manera adecuada a construir una narrativa basada en la evidencia científica y a desmentir mitos y falsedades sobre el cambio climático. Una conclusión destacada es la efectividad de las tácticas que promueven la acción y participación a nivel local. La movilización de comunidades en proyectos específicos ha demostrado ser poderosa para contrarrestar la desinformación, mostrando cómo la acción colectiva puede contribuir a soluciones sostenibles. Sin embargo, a pesar de los avances, se identificaron desafíos en la lucha contra la desinformación climática, como la resistencia de ciertos sectores a aceptar información científica y la necesidad de fortalecer la alfabetización mediática entre la población.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectGrupos de presión - En los medios de comunicación sociales_ES
dc.subjectVerdad y mentiraes_ES
dc.subject.otherLobbyinges_ES
dc.subject.otherDesinformación climáticaes_ES
dc.subject.otherUnión Europeaes_ES
dc.subject.otherEstrategias de comunicaciónes_ES
dc.titleGrupos de presión y su rol contra la desinformación climática.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Comunicaciónes_ES
dc.relation.eventtitleX Congreso Internacional de Comunicación Política y Estrategias de Campaña (ALICE)es_ES
dc.relation.eventplaceCampeche, Méxicoes_ES
dc.relation.eventdate03/2024es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem