Introducción: La escuela es uno de los entornos más relevantes para los adolescentes, donde los docentes desempeñan un papel crucial como figuras de apoyo en esta etapa del desarrollo. La inteligencia emocional del docente (IED), es un recurso asociado a la calidad de la relación profesor-alumno. Este vínculo puede asociarse a la percepción de estrés del alumnado, lo cual podría disminuir la ilusión académica. El objetivo de este trabajo es examinar el posible vínculo entre la IED percibida por los alumnos y la ilusión académica a través de dos mediadores seriales, relación profesor-alumno y estrés percibido.
Método: En este estudio participaron 293 estudiantes de Andalucía (45,1% chicas) entre 12 y 18 años. Completaron instrumentos validados que medían la IED percibida por el alumno y la relación con el profesorado en un tiempo 1, y 3 meses después, se evaluó el estrés percibido y la ilusión académica.
Resultados: Los análisis mostraron que la IED percibida por los alumnos, tuvo un efecto indirecto sobre el compromiso académico tres meses después a través de la relación profesor-alumno generada y la reducción de los niveles de estrés percibido.
Conclusiones: Estos hallazgos subrayan nuevos retos educativos resaltando la importancia de fomentar estrategias formativas en IED para favorecer climas más positivos en el aula, que ayuden a reducir los niveles de estrés del alumnado y con ello, favorezca su ilusión académica.