JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Los hogares femeninos en el municipio de Málaga.

    • Autor
      Batista-Zamora, Ana EsterAutoridad Universidad de Málaga; Larrubia-Vargas, RemediosAutoridad Universidad de Málaga; Natera-Rivas, Juan JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Demografía; Málaga - Población; Mujeres
    • Resumen
      En un contexto de envejecimiento de la población, y de mejora de las condiciones sanitarias en edades avanzadas, la residencia en solitario se está expandiendo progresivamente entre los habitantes del municipio de Málaga; y, dado que las mujeres tienen una esperanza de vida superior a la de los varones, son ellas las que mayoritariamente residen en soledad, conformando hogares unipersonales femeninos. Sin embargo, y pese a la importancia numérica y social de este tipo de hogar, hay más variedad en los hogares compuestos únicamente por mujeres, tanto en lo relativo al número de personas que los componen, como a su distribución por edades, nacionalidad, etc. Una variedad que ha sido objeto de investigación de manera muy escasa, nula en el caso malagueño; a solventar esta carencia apuntan los resultados de un Proyecto de Investigación financiado por el Plan Propio de Investigación de la UMA en la convocatoria de 2023, titulado “Hogares femeninos en el municipio de Málaga” (B2-2023-01), cuya IP es la Dra. Ana Ester Batista Zamora, adscrita al Departamento de Geografía de nuestra Facultad. Las preguntas a las que trata de responder el Proyecto son las siguientes: ¿Cuántos hogares femeninos hay en el municipio de Málaga, cuál ha sido su evolución numérica reciente, y cuáles son las características básicas de su distribución espacial intraurbana? ¿Cuál es el origen de esta población? ¿Hay diferencias en lo relativo a aspectos relacionados con la vivienda entre estos hogares femeninos y el conjunto de hogares del municipio? A fecha de hoy el Proyecto ya cuenta con resultados tangibles, de los que un extracto de los más relevantes nos proponemos aportar al Seminario.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31989
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Batista et al.pdf (1.621Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA