Mostrar el registro sencillo del ítem
Conductas Reiterativas Verbales: Taxonomía y Conceptualización.
dc.contributor.author | Vertedor Morales, Sergio | |
dc.contributor.author | Dávila-Arias, María Guadalupe | |
dc.contributor.author | Berthier-Torres, Marcelo Luis | |
dc.date.accessioned | 2024-07-08T12:04:40Z | |
dc.date.available | 2024-07-08T12:04:40Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/31975 | |
dc.description.abstract | Introducción: Numerosas taxonomías han sido propuestas para tratar de definir cada de las conductas reiterativas verbales (CRV) existentes en una amplia gama de condiciones neurológicas y psiquiátricas. Sin embargo, la confusión y el solapamiento conceptual entre ellas por clínicos y académicos ha venido siendo, desde hace más de tres décadas, un problema frecuentemente señalado en la literatura. Objetivo: Operacionalizar para cada CRV su definición, tipo, correlatos cerebrales y cognitivos, aproximación terapéutica y patologías donde es más común su presencia. Método: Se ha realizado una revisión bibliográfica mediante las bases de datos PubMed, PsycInfo, Scopus, y Web of Science. Además, se han revisado manualmente referencias bibliográficas citadas en los artículos y no listadas en las bases de datos consultadas. La propuesta de taxonomía fue establecida por consenso entre dos investigadores (SV y MLB). Resultados: Se han encontrado dos grandes grupos de CRV: aquellas donde se reitera la información auditiva escuchada de otro emisor —ecolalia, repetición e imitación verbal— y aquellas donde éste reitera su propia habla. Estas últimas se dividieron en: (1) perseverativas —perseveración y tics verbales, logoclonia, palilalia y tartamudez—, estereotípicas —estereotipia y automatismo verbales— y (3) sucesivas —aproximaciones semánticas, conduite d’approche y conduite d’écart. Conclusiones: La aportación de una nueva taxonomía sobre las CRV contribuye a relacionar mejor la fenomenología clínica con las posibles patologías y trastornos subyacentes (p. ej., palilalia → calcificación de los ganglios basales), siendo útil para mejorar la precisión diagnóstica que oriente al diagnóstico etiológico y tratamiento de cada CRV. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Neurociencia cognitiva | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje conceptual | es_ES |
dc.subject | Conducta - Trastornos | es_ES |
dc.subject.other | Conducta reiterativa | es_ES |
dc.subject.other | Ecolalia | es_ES |
dc.subject.other | Estereotipia | es_ES |
dc.subject.other | Perseveración | es_ES |
dc.subject.other | Repetición | es_ES |
dc.title | Conductas Reiterativas Verbales: Taxonomía y Conceptualización. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.centro | Facultad de Psicología y Logopedia | es_ES |
dc.relation.eventtitle | XV Congreso Nacional Neuropsicología 2024 FANPSE | es_ES |
dc.relation.eventplace | Granada, España | es_ES |
dc.relation.eventdate | 2024 | es_ES |