JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    iDA: Preservando el acceso a bases de datos a muy largo plazo.

    • Autor
      Gutiérrez-Carrasco, Eladio DamiánAutoridad Universidad de Málaga; Romero-Montiel, SergioAutoridad Universidad de Málaga; Plata-González, Óscar GuillermoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Bases de datos - Medidas de seguridad; Preservación digital
    • Resumen
      El proyecto iDA (Immortal Database Accesss) tiene como objetivo el ofrecer una visión general de las posibilidades tecnológicas para la preservación de los sistemas informáticos desmantelados (decommissioned) y los datos que contienen. Tras el desmantelamiento de un sistema como una base de datos, a menudo es deseable preservar partes del sistema para poder restaurarlas posteriormente en caso necesario. Basado en la tecnologı́a del proyecto previo iVM (Immortal Virtual Machine) se pretende desarrollar herramientas de desmantelamiento que preserven los contenidos de forma permanente en un soporte fı́sico, incluyendo la regeneración de los datos junto con sus funcionalidades de búsqueda.El objetivo es garantizar la inmunidad a la obsolescencia técnica, protegiendo el acceso y las funcionali- dades de búsqueda para futuros usuarios, previniendo la corrupción de datos, y garantizando el acceso a largo plazo que sirva como ((copia de seguridad definitiva de último recurso)) tanto para las generaciones futu ras, como para uso presente (recuperación inesperada, consideraciones legales, etc.). Para ello se plantea la construcción de un motor ROAE (Read-Only Access Engine), que actúe de interfaz hacia los usuarios futuros (o del presente) que deseen recuperar la información desmantelada, almacenada en el sustrato a largo plazo utilizado (cinta filmográfica). Este motor complementa el estándar de almacenamiento elegido SIARD Software Independent Archiving of Relational Databases), que aunque bien captura los datos y metadatos del sistema desmantela do no es capaz de capturar la información clave sobre las funcionalidades de consulta para buscar, procesar y recuperar información cuando la base de datos estaba activa.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31763
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    _SARTECO_24__iDA__RIUMA_solo_abstract_.pdf (152.1Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA