JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Diseño y fabricación de un basculante para la competición MotoStudent Electric empleando una estructura de aluminio.

    • Autor
      Fernández-Soria, Miguel Ángel
    • Director/es
      Pérez-Fernández, Javier; Velasco García, Juan María
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Motocicletas - Diseño y construcción - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      Partiendo de la VII edición de la competición MotoStudent, el equipo UMA Racing Team de la Universidad de Málaga, en la cual los integrantes de este cooperan en la fabricación y diseño de una motocicleta eléctrica con el objetivo de aprender y desarrollar cualidades técnicas y de trabajo en equipo, surge la necesidad de implementar el diseño y fabricación de un basculante para la motocicleta entre otras necesidades, labor que me fue atribuida. El lector de este documento podrá adentrarse de manera clara y detallada en todos los pasos que se han ido realizando para llegar al basculante que será implantado en la motocicleta. El documento comienza con una puesta en situación de lo que es MotoStudent, un análisis del mercado actual de motocicletas eléctricas, así como del material y de los posibles diseños candidatos a basculante que se pueden implantar. Se verá las ventajas y desventajas de cada uno y una resolución final en la que se decantará por el basculante que más concuerde con las necesidades requeridas. Se estudiará si el diseño creado es capaz de soportar esfuerzos previamente calculados, así como si es suficientemente rígido. A su vez, se estudiará el método de fabricación más acorde a la pieza diseñada. El documento se cerrará con una conclusión y con un apartado de anexos donde vendrán recogidos los códigos de Matlab empleados. Al final de este, aparecerán los planos de la pieza fabricada con todas sus medidas y propiedades para poder ser fabricada.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31747
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_Fernández__Soria_Miguel_Ángel_-6087.pdf (7.594Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA