JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Diseño de un dispositivo expendedor de protectores solares.

    • Autor
      Chamorro-Donaire, Laura
    • Director/es
      García-Ceballos, María LuzAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Máquinas herramientas - Diseño - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      Este proyecto consiste en el desarrollo del diseño de un dispositivo expendedor de protectores solares mediante el seguimiento de una metodología de diseño, dicho dispositivo está destinado a ser instalado en las torres de vigilancia situadas en las playas para ofrecer este servicio a los usuarios y visitantes de estas zonas costeras. El objetivo de este proyecto es el de incentivar y ofrecer al usuario el uso de protector solar en estos lugares donde los visitantes se exponen a una alta exposición solar y reducir las altas tasas de cáncer de piel registradas en los últimos años en España. La idea de la implantación de este nuevo servicio y por ende el desarrollo del diseño del dispositivo surge tras realizar una investigación acerca de los servicios que actualmente se ofrecen en las playas de la Costa del Sol y detectarse que un servicio de estas características actualmente no se ofrece. Se realiza un estudio de mercado para conocer si existen ya soluciones a esta necesidad. Además, se lleva a cabo un análisis acerca de los componentes con los que actualmente cuenta una máquina expendedora, visitando una empresa especializada en este tipo de máquinas y así obtener un conocimiento más detallado de dichos componentes. Esto ha permitido avanzar hasta conseguir un dispositivo portátil en el cual muchos de los componentes y sistemas se tendrán que ver reducidos en peso y tamaño con respecto a una máquina expendedora estándar. Por último, el proyecto cuenta con todos los documentos necesarios que respaldan y describen el diseño del dispositivo. En estos documentos se incluyen anexos con diversos estudios realizados y cuestionario. Además de planos donde se definen las dimensiones, especificaciones técnicas donde se detallan aspectos como los componentes, materiales, fabricación, montaje, mediciones y presupuesto
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31727
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_Chamorro_Donaire_Laura-5606.pdf (13.01Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA