JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Migraciones interurbanas en el municipio de Málaga. Un estudio exploratorio.

    • Autor
      Batista-Zamora, Ana EsterAutoridad Universidad de Málaga; Natera-Rivas, Juan JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Geografía de la población; Emigración e inmigración; Demografía; Málaga - Población
    • Resumen
      Los movimientos migratorios intraurbanos suponen un porcentaje significativo de las migraciones totales experimentadas por la población urbana. A partir del cómputo de las denominadas “modificaciones de residencia por cambio de domicilio” registradas en el municipio de Málaga en el quinquenio 2017/2022, el objetivo de la presente comunicación es cuantificar estos movimientos, caracterizar estructuralmente a la población que los ha protagonizado, e indicar los lugares de destino de estos migrantes. La información ha sido obtenida de un procesamiento especial de los Padrones Municipales de Habitantes, a escala de barrio; a partir de los resultados de su explotación se aprecian importantes diferencias en las características estructurales de los migrantes según que su lugar de nacimiento haya sido el propio municipio de Málaga (entre los que los menores de 5 años presentan porcentajes muy elevados); el resto de España (migrantes formados por adultos y adolescentes); o el extranjero (población adulta, con presencia testimonial de menores y ancianos). Además, también pueden apreciarse diferencias en los barrios de destino según el lugar de nacimiento; así, mientras los nacidos en Málaga se han dirigido fundamentalmente hacia barrios periféricos, los nacidos en el resto de España lo han hecho hacia el centro del municipio y alguna de las expansiones de más calidad de la trama urbana. Los nacidos en el extranjero, por su parte, han tenido como áreas de destino mayoritarias las áreas peri centrales y las antiguas expansiones del tejido urbano correspondientes a las décadas de los sesenta y setenta del siglo pasado.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31715
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    5_42_Batista y Natera.pdf (1.683Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA