Los movimientos migratorios intraurbanos suponen un porcentaje significativo de las migraciones totales experimentadas por la población urbana. A partir del cómputo de las denominadas “modificaciones de residencia por cambio de domicilio” registradas en el municipio de Málaga en el quinquenio 2017/2022, el objetivo de la presente comunicación es cuantificar estos movimientos, caracterizar estructuralmente a la población que los ha protagonizado, e indicar los lugares de destino de estos migrantes. La información ha sido obtenida de un procesamiento especial de los Padrones Municipales de Habitantes, a escala de barrio; a partir de los resultados de su explotación se aprecian importantes diferencias en las características estructurales de los migrantes según que su lugar de nacimiento haya sido el propio municipio de Málaga (entre los que los menores de 5 años presentan porcentajes muy elevados); el resto de España (migrantes formados por adultos y adolescentes); o el extranjero (población adulta, con presencia testimonial de menores y ancianos). Además, también pueden apreciarse diferencias en los barrios de destino según el lugar de nacimiento; así, mientras los nacidos en Málaga se han dirigido fundamentalmente hacia barrios periféricos, los nacidos en el resto de España lo han hecho hacia el centro del municipio y alguna de las expansiones de más calidad de la trama urbana. Los nacidos en el extranjero, por su parte, han tenido como áreas de destino mayoritarias las áreas peri centrales y las antiguas expansiones del tejido urbano correspondientes a las décadas de los sesenta y setenta del siglo pasado.