Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCalvo-Roy, Antonio
dc.date.accessioned2024-06-12T12:30:36Z
dc.date.available2024-06-12T12:30:36Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/31596
dc.description.abstractLa comunicación pública de la ciencia es una pieza básica del funcionamiento correcto de la sociedad en este comienzo de siglo. Sabemos que la comunicación es una parte imprescindible de la ciencia —cuando se comunica, la investigación se hace ciencia— y por eso es preciso diferenciar el diálogo entre las personas que se dedican a la investigación científica (muy acotado y que sigue unos cauces y modos muy precisos, aunque ciertamente se están difuminando un poco, pero esa es otra historia) y el producto de su trabajo entre el resto de las personas, sea a través de los cauces que sea, que ciertamente se están incrementado cada día.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Málagaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPeriodismo científicoes_ES
dc.subjectDivulgación científicaes_ES
dc.subject.otherCienciaes_ES
dc.titlePeriodismo científico, un oficio para el siglo 21.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional