Las energías renovables marinas, de reciente implantación, proponen modelos de organización espacial que se derivan de las mismas estrategias que se han extendido en tierra firme por multitud de territorios. La singularidad del medio marino, en cambio, induce al establecimiento de relaciones entre las infraestructuras energéticas y el paisaje que deben ser estudiadas de forma específica. A través del estudio de referencias, propuestas y estrategias de implantación, podemos identificar cuatro temas principales de reflexión: infraestructura-red, patrones espaciales, percepción y visibilidad y arquitecturas marinas. A partir de una mirada transversal y multidisciplinar podemos repensar el ordenamiento marítimo, la integración en el paisaje marino y la relación sociocultural tierra-mar de manera que pueda ser enriquecido el proyecto global de la infraestructura energética marina y, como consecuencia, la forma de abordar la ocupación del espacio marítimo en las próximas décadas.