Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorKhatib, Emil Jatib
dc.contributor.advisorBarco-Moreno, Raquel 
dc.contributor.authorÁlvarez-Merino, Carlos Simón
dc.date.accessioned2024-05-10T10:03:52Z
dc.date.available2024-05-10T10:03:52Z
dc.date.created2024-05-10
dc.date.issued2024-04-01
dc.date.submitted2024-04-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/31251
dc.descriptionPor último, se ha propuesto una arquitectura unificada para validar algoritmos de localización para tecnologías que aún no han salido al mercado. Con la implantación de esta arquitectura se podrá avanzar pronto en el desarrollo y la investigación de futuras tecnologías de redes móviles, como la 6G, y novedosos servicios basados en la localización.es_ES
dc.description.abstractLa revolución digital demanda servicios personalizados y conexión constante. La quinta generación móvil (5G) promete baja latencia y amplio ancho de banda, pero aún se busca precisión en localización, especialmente en interiores. En nuestro empeño por desarrollar algoritmos que combinen las distintas tecnologías 4G/5G, UWB o WiFi, hemos tratado de estudiar distintas aplicaciones basadas en la localización y sus respectivos requisitos. Dado que ya se ha logrado con éxito el posicionamiento con precisión centimétrica en exteriores, con tecnologías como la cinemática en tiempo real (RTK), nuestro objetivo es lograr precisiones similares en escenarios interiores, donde las condiciones son difíciles para la propagación de la señal. Nuestra técnica de fusión propuesta y la caracterización de las tecnologías se han llevado a cabo en escenarios complejos como interiores, construcción o emergencias, ya que son escenarios muy dinámicos con muchos elementos que producen reflexiones y bloqueos de señal que acaban afectando a la precisión de la localización. Esta tesis se centra en el desarrollo de prototipos de posicionamiento Wifi y UWB, en soluciones de fusión multisensor y en los servicios relacionados con la localización sin fisuras desarrollados. Aprovechando los diferentes sensores integrados en un smartphone, se ha desarrollado con éxito una aplicación y una plataforma capaces de acceder simultáneamente a datos de localización procedentes de múltiples fuentes y de emplear diversos algoritmos de localización. Estas innovaciones han apoyado la investigación de varios proyectos que exploran diferentes técnicas de localización basadas en múltiples tecnologías.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUMA Editoriales_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTeléfono - Localización - Tesis doctoraleses_ES
dc.subject.otherLocalización de interiores_ES
dc.subject.otherb5G/6Ges_ES
dc.subject.otherUWBes_ES
dc.subject.otherWiFi FTMes_ES
dc.subject.otherAI/MLes_ES
dc.titleMecanismos y Técnicas avanzadas para la Localización con multi-tecnologíaes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.centroE.T.S.I. Telecomunicaciónes_ES
dc.departamentoIngeniería de Comunicaciones
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem