Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRosa-Jiménez, Carlos 
dc.contributor.authorGarcía-Moreno, Alberto Enrique 
dc.date.accessioned2024-05-07T07:02:50Z
dc.date.available2024-05-07T07:02:50Z
dc.date.issued2018-02-15
dc.identifier.citationRosa-Jiménez, C. y Moreno-García, A. (2018). El impacto de las TICs en el imaginario urbano: Nuevas herramientas digitales en la dialéctica territorio líquido vs ciudad tradicional. Imagonautas: revista Interdisciplinaria sobre imaginarios sociales, 8(11), 82-106.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/31221
dc.description.abstractLas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) son infraestructuras que han facilitado la transformación urbana hacia el territorio líquido, pero también se han convertido en la actualidad en nuevas herramientas capaces de construir imaginarios. Desde su soporte virtual facilitan la generación, recolección, interpretación, puesta en valor y difusión de identidades colectivas, gracias a la facilidad con la que permiten compartir, interactuar, intercambiar, geolocalizar y conectar en tiempo real al usuario con el territorio. El artículo presenta una comparativa de tres escenarios que interactúan en el territorio líquido de la Costa del Sol (Málaga): los del ciudadano, el turista y el residente extranjero; y analiza el impacto de los nuevos instrumentos digitales para la definición –invención en algunos casos–, recuperación y dialéctica de sus imaginarios urbanos. Los resultados muestran dos tendencias actuales: por un lado, la turistificación de los centros históricos que, desde una posición institucional y ligada a los actores económicos, desarrolla la creación de iconos y experiencias prediseñadas para el turista, donde las iniciativas subversivas –bottom-up- tratan de defender la memoria y espacio de lo cotidiano. Por otro lado, la residencialización diferenciada de escenarios turísticos por el residente extranjero con una segregación física, simbólica y lingüística de sus comunidades, donde las iniciativas institucionales top-down tratan de proteger la identidad perdida. Las nuevas herramientas TICs son ya, responsables de mutar el territorio de “lo urbano” en un sistema de referencia físico, pero también mental y virtual, a través de la generación de redes inmateriales, incidiendo así en el devenir de la memoria, el recuerdo y el patrimonio del territorio líquido donde confluyen espacios y modos variados de habitar.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Santiago de Calies_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectGentrificaciónes_ES
dc.subjectSociología urbanaes_ES
dc.subject.otherResidentes extranjeroses_ES
dc.subject.otherImaginario turísticoes_ES
dc.subject.otherTuristificaciónes_ES
dc.subject.otherIdentidad urbanaes_ES
dc.subject.otherImaginarios socialeses_ES
dc.titleEl impacto de las TICs en el imaginario urbano. Nuevas herramientas digitales en la dialéctica del territorio líquido frente a la ciudad tradicional.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.centroE.T.S. de Arquitecturaes_ES
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional