Introducción: el Cuestionario de Actividad Física para Niños y Adolescentes (PAQ-C y PAQ-A) ha sido ampliamente utilizado en entornos de investigación y en el trabajo de campo. Sin embargo, existe una falta de información sobre el signifi cado de su puntuación final.
Objetivo: determinar los valores de corte del PAQ-C y el PAQ-A y el número de pasos diarios asociados utilizando una medida objetiva de actividad física como criterio de referencia.
Metodología: 146 niños (n = 83 niños, n = 63 niñas) y 234 adolescentes (n = 115 niños, n = 119 niñas) participaron en el estudio. Se utilizó acelerometría triaxial (Actigraph GT3X) durante 7 días y los participantes completaron el PAQ-C y/o PAQ-A al entregar el acelerómetro. En base a las recomendaciones internacionales de AF se crearon tres criterios relativos a si los participantes cumplían o no con las mismas (AFMV > 60 min/día, AF vigorosa > 30 min/día, y AF total > 116 min/día; respectivamente). El análisis de las curvas ROC fue utilizado para identificar los valores de corte.
Resultados: el análisis de las curvas ROC estimó un valor de 2,75 y 2,73 para discriminar > 60 minutos de actividad física moderada-vigorosa para el PAQ-A y el PAQ-C, respectivamente (PAQ-A AUC = 0,68, p < 0,001 y PAQ-C; AUC = 0,55, p > 0,05). Dicha intensidad se logró con un volumen total de 10.664 pasos/día en niños y 9.701 pasos/día en adolescentes.
Conclusiones: nuestros resultados sugieren que el PAQ-A puede ser una herramienta útil para clasificar a los adolescentes activos siguiendo las recomendaciones internacionales de actividad física como criterio. Sin embargo, no pudimos encontrar un punto de corte significativo para el PAQ-C.