Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGálvez Gambero, Federico
dc.date.accessioned2024-04-02T10:43:11Z
dc.date.available2024-04-02T10:43:11Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2015-06-29
dc.identifier.citationGálvez Gambero F. (2015). Reforma y consolidación de un activo financiero. Los "juros al quitar" en la "tesorería de lo extraordinario" de Juan y Alonso de Morales (1495-1504). En la España Medieval, 38, 99-134.es_ES
dc.identifier.issn0214-3038
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/30898
dc.description.abstractLos juros al quitar, título castellano de deuda pública consecuencia de la coyuntura de 1489, experimentaron un proceso de reforma y consolidación que se prolongó hasta fines del reinado de Isabel I. En el plano económico, se trató de estabilizar un activo financiero plenamente adaptado a las nuevas necesidades políticas de la Monarquía. Más importante que esto, el desplazamiento de los mercados de crédito soberano de quienes habían adquirido sus títulos en 1489 favoreció la aparición de una serie de medidas tendentes a eliminar el risk of repudiation producto de la fórmula adoptada por la nueva deuda consolidada; el juro, tradicional merced bajomedieval castellana sujeta al ius commune patrimonio del monarca.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectHacienda públicaes_ES
dc.subjectCastilla - Situación económica - S. XVes_ES
dc.subject.otherCastillaes_ES
dc.subject.otherBaja Edad Mediaes_ES
dc.subject.otherDeuda públicaes_ES
dc.subject.otherJuroses_ES
dc.subject.otherTesoreríaes_ES
dc.titleReforma y consolidación de un activo financiero. Los "juros al quitar" en la "tesorería de lo extraordinario" de Juan y Alonso de Morales (1495-1504).es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES
dc.identifier.doi10.5209/rev_ELEM.2015.v38.49039
dc.type.hasVersionVoRes_ES
dc.departamentoCiencias Históricas
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem