La traducción permite a las empresas de comunicación generar y distribuir material periodístico más allá de fronteras nacionales y lingüísticas. Traducir para producir nuevos contenidos es algo que se hace constantemente y se considera como una parte más de la labor periodística. Además, las empresas periodísticas se sirven de la traducción para crecer, llegar a nuevas audiencias y alcanzar un mayor impacto social. En este trabajo se analiza el papel de la traducción en las nuevas formas de periodismo surgidas del cambio radical que se ha producido en el entorno digital. El uso de la traducción en este nuevo contexto periodístico se ha multiplicado y es necesario un acercamiento a esta nueva realidad. Nuestro objetivo es exponer la actividad traductora que se está llevando a cabo en el nuevo periodismo mediante la descripción y el análisis de diferentes casos: medios digitales, aplicaciones móviles, redes sociales y plataformas multimedia.