La aparición de la covid-19 disparó en 2020 la desinformación en todas sus formas y alumbró nuevas teorías conspirativas difundidas por diferentes organizaciones periodísticas, entre las cuales, Global Research. Este estudio analiza el papel de la traducción en la producción y difusión de la desinformación periodística. Para ello, se ha analizado un corpus de artículos relacionados con la covid-19 traducidos de marzo a diciembre de 2020 en Globalización, la edición en español de Global Research. Durante el periodo analizado, la traducción contribuyó a la difusión de teorías de la conspiración elaboradas para influir en la opinión de las audiencias hispanohablantes. Combinando el análisis comparativo de contenidos con la teoría del enfoque o framing, el estudio muestra que los artículos traducidos en Globalización privilegiaron para su difusión enfoques específicos, coincidentes con las teorías conspirativas en torno a la pandemia diseminadas por la web en inglés. El análisis y la descripción de estos enfoques permite detectar los discursos que constituyen la agenda ideológica de esta organización periodística y analizar cómo actuó la traducción en dicha agenda.