Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCea-Esteruelas, María Nereida 
dc.contributor.authorFernández-Torres, María Jesús 
dc.contributor.authorBlanco-Castilla, Elena Pilar 
dc.date.accessioned2024-02-29T07:09:08Z
dc.date.available2024-02-29T07:09:08Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/30677
dc.description.abstractLa desinformación, a pesar de no ser ya considerada como un fenómeno nuevo, ha aumentado vertiginosamente debido a los nuevos canales de comunicación y sus posibilidades de difusión (Sánchez-Beato, 2022). La irrupción también de la inteligencia artificial supone un espacio de convergencia entre estos dos fenómenos ya que los nuevas herramientas tecnológicas pueden, por una parte, multiplicar la propagación de bulos pero también pueden ser utilizados en la lucha contra la desinformación. Este trabajo pretende realizar un estudio cualitativo de las diferentes iniciativas que desde el ámbito jurídico por parte de la Unión Europea se han establecido para luchar contra las noticias falsas y que son continuidad de un estudio anterior que se centró en el análisis de 43 textos que recogían iniciativas en materia de desinformación del Consejo de Europa, del Parlamento así como de diversos órganos consultivos europeos. En este estudio se revisan los documentos legislativos para dilucidar las propuestas específicas para ofrecer respuesta coordinada ante la desinformación. Así, forman parte de este estudio el Plan de Acción para la Democracia Europea, el Código de Buenas Prácticas en materia de desinformación reforzado, la Ley de Servicios Digitales, la Ley de Inteligencia Artificial y la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación. Estos textos normativos reflejan una realidad fehaciente: la fuerte irrupción de la desinformación y de la inteligencia Artificial en la agenda europea en los últimos años así como la pretensión de forjar documentos sólidos que den solución al problema.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectInteligencia artificial - Legislaciónes_ES
dc.subjectDerecho comunitarioes_ES
dc.subjectInformación - Falsificacioneses_ES
dc.subjectMedios de comunicación sociales_ES
dc.subject.otherDesinformaciónes_ES
dc.subject.otherInteligencia artificiales_ES
dc.subject.otherUnión Europeaes_ES
dc.subject.otherNoticias falsases_ES
dc.subject.otherMedios de comunicaciónes_ES
dc.titleIniciativas en materia de desinformación e inteligencia artificial en la UE: una visión normativa.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Comunicaciónes_ES
dc.relation.eventtitleIV Congreso H de Comunicación, Medios Audiovisuales y Análisises_ES
dc.relation.eventplaceLanzarotees_ES
dc.relation.eventdate15-24 de febreroes_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem