Mostrar el registro sencillo del ítem
Extensión de la herramienta de computación quántica Quirk.
dc.contributor.advisor | Canal-Velasco, José Carlos | |
dc.contributor.advisor | García-Alonso, José Manuel | |
dc.contributor.author | Zayas Gallardo, Javier | |
dc.contributor.other | Lenguajes y Ciencias de la Computación | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-02-23T11:29:13Z | |
dc.date.available | 2024-02-23T11:29:13Z | |
dc.date.created | 2023-09 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/30636 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, la computación cuántica es uno de los puntos focales más sólidos en el mundo de la informática. Numerosos esfuerzos activos de investigación están en marcha, llevando continuamente a procesadores con un mayor número de qubits (bits cuánticos) en la búsqueda de desarrollar una computadora cuántica funcional. Junto con esta nueva forma de computación surgen nuevas puertas lógicas y tipos de circuitos, reemplazando a los circuitos de computación clásicos debido al comportamiento distintivo de los qubits en comparación con los bits convencionales. Para facilitar esto, está surgiendo un número creciente de simuladores y editores de circuitos. Algunos, como Google, crean simuladores privados, mientras que otros, como IBM, ofrecen opciones públicas como Quantum Composer. Además, existen proyectos de código abierto como Quirk, que es un editor de circuitos cuánticos. Sin embargo, Quirk está quedando algo desactualizado en términos tanto de su interfaz como de sus funcionalidades en comparación con otros simuladores como el de IBM. Por lo tanto, el objetivo es dotar a Quirk de herramientas nuevas y mejoradas, además de nuevas funcionalidades y mejoras a la interfaz de usuario para que sea más intuitiva de forma que sea más competente contra otras aplicaciones de la competencia como son un traductor para poder crear uno .qasm a partir de un circuito o crear un circuito a partir de uno .qasm, un inspector para poder ejecutar columna a columna el circuito, herramientas para exportar e importar las puertas personalizadas o descomprimir aquellas que se crean de partes del circuito, además de mejorar la interfaz de la aplicación. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Computación cuántica | es_ES |
dc.subject | Aplicaciones informáticas | es_ES |
dc.subject | Informática - Trabajos Fin de Grado | es_ES |
dc.subject | Grado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Grado | es_ES |
dc.subject.other | Computación cuántica | es_ES |
dc.subject.other | Qubits | es_ES |
dc.subject.other | Simulador de circuitos | es_ES |
dc.subject.other | Quirk | es_ES |
dc.subject.other | Quantum Composer | es_ES |
dc.title | Extensión de la herramienta de computación quántica Quirk. | es_ES |
dc.title.alternative | Extension of the quantum computing tool Quirk | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.centro | E.T.S.I. Informática | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |