La actualidad de la obra de Josep Renau se evidencia en un mundo que demanda nuevas estrategias de representación y múltiples modalidades de comunicación. Este intelectual, Director de Propaganda Gráfica del Gobierno de la II República y responsable de la evacuación de los cuadros del Museo del Prado durante la contienda civil, vivió a partir de 1939 en el exilio en México
y en la República Democrática de Alemania. A través de las plataformas, redes y consiguientes dispositivos de reproducción, sus fotomontajes adoptan en la actualidad un nuevo significado y despiertan la atención y el ansia de proyección de las personas en los sistemas semióticos visuales dominantes de la globalización. Por eso sus carteles, murales y fotomontajes proponen en diferentes
contextos políticos una realidad figurativa interdisciplinar y un proyecto pedagógico que merece la atención de los profesores de español, su historia, cultura y sociedad.