JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Aplicación web para la gestión automática de publicaciones de grupos de investigación.

    • Autor
      López Sánchez, Diego Miguel
    • Director/es
      López-Rubio, EzequielAutoridad Universidad de Málaga; Molina-Cabello, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Páginas web - Desarrollo; Bases de datos - Diseño; Investigación - Bases de datos - Gestión; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de Computadores - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      La tarea de los investigadores en cualquier campo de la ciencia da lugar a una gran cantidad de publicaciones en foros de divulgación, revistas, congresos de reconocido prestigio para dar a conocer su trabajo durante toda su vida laboral. Desde el punto de vista del investigador y su grupo de investigación, es complejo tener la noción de todas sus publicaciones y saber qué y dónde se han publicado, junto a una serie de metadatos para clasificar su trabajo. Existen diversas aplicaciones web enfocadas y especializadas en la búsqueda de contenido científico-académico. Sin embargo, cada una de ellas muestra la información con un modelo de datos diferente, no existiendo una herramienta que permita conocer todas las publicaciones de un autor concreto. Comenzamos dicho trabajo, centrándonos y analizando la información que nos ofrecen 3 de éstos motores de búsqueda, concretamente: Scopus, Google Scholar y DBLP; con el fin de obtener un modelo de datos único donde poder representarlos a todos. Una vez obtenida y procesada la información obtenida, obtendremos para cada artículo su versión más completa. Finalmente, cada una de estas publicaciones se podrán clasificar en revistas o congresos, con los que podremos ampliar la información obtenida previamente con informes de estadísticas de revistas (JCR) o congresos (GGS).
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30565
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    López Sánchez Diego Miguel Memoria.pdf (3.181Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA