Este trabajo de fin de grado tiene como objetivo el desarrollo de un prototipo
de mercado descentralizado para la compra y venta de energía para el posterior
análisis de su impacto económico en una pequeña comunidad buscando el autoabastecimiento
y la reducción del gasto eléctrico. Se introduce al lector a los
conceptos básicos de la blockchain y el mercado energético actual y se diseña un
prototipo de un sistema que aborda el problema planteado para su posterior desarrollo,
utilizando las herramientas que se proporcionan para el desarrollo de smart
contracts y de aplicaciones que interactúen con estos. Tras el desarrollo del smart
contract que administrará el mercado, de los conectores que enviarán los datos
al smart contract y las interfaces para interactuar con el sistema, se implementa
el prototipo en una blockchain dedicada a la energía, la Energy Web Chain, y se
realiza una simulación para la obtención de resultados que serán analizados con
el objetivo de comprobar si el sistema es una solución al problema establecido
y, si así lo es, el impacto económico que este presenta. Finalmente, se plantean
implementaciones futuras bien para una mayor descentralización o una mayor
usabilidad en el mundo real.