JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Manuales/Temas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Manuales/Temas
    • Ver ítem

    Cómo hacer tu TFG (Ciencias Jurídicas). Guía práctica actualizada.

    • Autor
      Corpas Pastor, Luis
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Investigación científica - Metodología; Trabajos Fin de Grado - Metodología
    • Resumen
      Este opúsculo pretende levemente servir de guía en la difícil tarea de redactar un Trabajo fin de estudios (TFE), sin entrar profundamente en los usos de la Inteligencia Artificial (IA) en este ámbito. Los motivos que me han llevado a redactarlo y a ofrecerlo a los estudiantes de la Universidad de Málaga vienen marcados por mi experiencia de los últimos años como tutor de Trabajos de Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster en Ciencias Jurídicas. Nuestra motivación se ha incrementado notablemente tras las más de 1500 descargas realizadas de la 1ª edición de este trabajo, desde su publicación en RIUMA, hace apenas año y medio; tanto en la Universidad de Málaga como en otras universidades españolas y extranjeras. En esta 2ª edición, la finalidad que persigue este librito sigue siendo eminentemente práctica, sin dejar de ser rigurosamente científica, pero enfocada a aclarar aspectos metodológicos del TFE, en este ámbito tan particular. La estructura del ensayo responde a qué es un TFE, cómo elegir el tema, cómo relacionarse con el tutor, cómo organizar el trabajo, teniendo en cuenta la normativa vigente, y cómo realizar y presentar una investigación en Ciencias Jurídicas. Mi interés es meramente didáctico y confío que sea de utilidad. Finalmente, se han añadido algunas referencias al uso correcto de la Inteligencia Artificial (IA) en la elaboración del TFE; sobre todo, tras aprender en la Universidad de Wolverhampton (UK) cómo funciona realmente estas “nuevas” tecnologías basada en el Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) y el Aprendizaje Profundo (Deep Learning); por los peligros que entraña cuando se usa sin control. Agradezco al Profesor Ruslan Mitkov, Catedrático de Lingüística Computacional e ingeniería del lenguaje y director del Director del Institute in Information and Language Processing, de la Universidad de Wholverhampton (Reino Unido); por sus indicaciones y ayuda de todo tipo durante mi estancia en dicha Universidad.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30481
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    5.1.CÓMO HACER TU TFG.pdf (1.409Mb)
    Colecciones
    • Manuales/Temas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA