JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Dirradicales y Monorradicales Derivados de la Fusión de s-Indaceno y Bisfenileno con Formas Quinoides y Antiaromáticas. Mecanismos de Deslocalización Electrónica

    • Autor
      Cárdenas Valdivia, Abel
    • Director/es
      Casado-Cordón, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Ramírez-Aguilar, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Fecha de lectura
      2023-11-17
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Radicales (Química)
    • Resumen
      La tesis aborda un tema de gran actualidad y relevancia como es el estudio en profundidad de sistemas dirradicalarios y monorradicalarios carbonados, que presentan posibles aplicaciones en campos de interés como espintrónica molecular o celdas solares. En la introducción se expondrán los tipos de dirradicales existentes: Kekulé y no-Kekulé. También se expondrán las tres estrategias de diseño que se llevarán a cabo para la obtención de nuevas plataformas moleculares que permitan estabilizar sistemas dirradicalarios: inclusión de fragmentos (i) p-QDM y (ii) antiaromáticos en hidrocarburos policíclicos aromáticos. (iii) La combinación de ambas estrategias. Los objetivos se organizan en función de la estrategia de diseño que se emplea para poder estabilizar sistemas dirradicalarios. Todos ellos siguen una metodología común: que combina estudios experimentales y teóricos. Por un lado, se lleva a cabo la caracterización estructural en el estado neutro mediante espectroscopías de absorción electrónica y vibracional Raman. Por otro lado, se realizan estudios computacionales DFT. Asimismo, se estudian los procesos de oxidación-reducción de los distintos compuestos y se caracteriza estructuralmente las especies cargadas obtenidas, lo que da información relevante de los procesos de deslocalización electrónica intramolecular de cada familia. En cada capítulo se extraen conclusiones relacionando la estructura con el carácter dirradical y la deslocalización de carga. Se incluye una conclusión final que muestra el impacto del estudio realizado, incluyendo un amplio rango de valores de gap singlete-triplete gracias a los distintos diseños abordados.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30415
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CARDENAS_VALDIVIA_Abel.pdf (38.34Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA