JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    El español neutro en traducción literaria: actitudes, políticas editoriales y vigencia actual.

    • Autor
      Cascales Serrano, Miguel Ángel
    • Director/es
      Zaro-Vera, Juan JesúsAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Fecha de lectura
      2023-09-07
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Español - Dialectología - Tesis doctorales; Traducción - Tesis doctorales; Traducción literaria - Aspectos sociales - Tesis doctorales
    • Resumen
      La presente tesis doctoral por compendio de publicaciones recorre algunas de las principales cuestiones circundantes al fenómeno del uso del español neutro o de la neutralización del español en traducción literaria. Se compone de cinco publicaciones de autoría única, cada una con un objetivo concreto con el fin de ofrecer una visión global del objeto de estudio. El primer trabajo, el artículo titulado Variedades diatópicas del español y español neutro en traducción farmacéutica: una reflexión académica desde una perspectiva profesional y publicado en la revista TRANS. Revista de Traductología, tiene como objetivo permitir al lector contrastar la diferencia entre las cuestiones que surgen en cuanto al empleo del español neutro en la traducción de un lenguaje de especialidad como el farmacéutico frente a aquellas que se suscitan en torno a la traducción de literatura. En esta línea, el segundo trabajo, el artículo con el título El español neutro en traducción literaria: estado de la cuestión de la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación, plantea un estado de la cuestión del español neutro en traducción literaria, en el que se resumen las principales investigaciones previas sobre el fenómeno y las actitudes que emergen al ser tratado el asunto por traductores, escritores, editores y demás personas implicadas en el mundo editorial. Centrada en una zona geográfica concreta (México) y mediante un enfoque de análisis del discurso, la tercera publicación, el artículo titulado Representaciones sobre el español neutro en la traducción literaria de México de la revista Transfer. Revista electrónica sobre Traducción e Interculturalidad, ahonda en las actitudes en torno sobre español neutro en traducción literaria y demás aspectos que suelen tratarse alrededor de la cuestión, a saber, la traducción del lenguaje dialectal o coloquial, la evitación de regionalismos, la necesidad de retraducción o las críticas a las traducciones y las editoriales españolas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30387
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CASCALES_SERRANO_Miguel_Angel.pdf (5.812Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA