JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Funciones cognitivas y rendimiento deportivo en jóvenes futbolistas.

    • Autor
      Sabarit Peñalosa, Alejandro
    • Director/es
      Hernández-Mendo, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Reigal-Garrido, Rafael EnriqueAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Fecha de lectura
      2023-07-18
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Elección (Psicología); Deportes - Rendimiento
    • Resumen
      Tradicionalmente, el rendimiento en fútbol ha estado vinculado a las variables físicas, técnicas y tácticas, quedando las psicológicas relegadas a un segundo plano. El número de investigaciones que orienten sus objetivos a estudiar las funciones cognitivas y su influencia sobre la actuación deportiva en población adolescente es realmente escaso. El objetivo general de esta investigación fue analizar la relación entre funciones cognitivas y rendimiento deportivo en jóvenes futbolistas. Con tal fin, el primer objetivo específico fue examinar la influencia de las funciones cognitivas sobre el rendimiento deportivo en jóvenes futbolistas a partir de investigaciones recientes. El segundo objetivo específico fue analizar la relación existente entre atención y velocidad de procesamiento con índices de rendimiento en el juego en un contexto de juegos reducidos. Finalmente, el tercer objetivo fue explorar la interacción entre las acciones de juego toma de decisiones y ejecución técnica. Los resultados de la presente Tesis Doctoral mostraron correlaciones positivas entre las funciones cognitivas y los índices de rendimiento deportivo en jóvenes futbolistas. Estos resultados van en consonancia con estudios previos donde se relacionan la atención y la velocidad de procesamiento, entre otras, con habilidades técnico-tácticas y su influencia sobre el rendimiento deportivo. Por otro lado, se obtuvieron relaciones significativas entre la toma de decisiones y la ejecución técnica. Esto refuerza los resultados de investigaciones previas que sugieren una relación de interdependencia entre ambas acciones. Finalmente, se resalta la influencia de las funciones cognitivas en el proceso de toma de decisiones y ejecución técnica, destacando la importancia de un modelo de enseñanza que integre las demandas físicas, técnico-tácticas y cognitivas de manera simultánea.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30378
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_SABARIT_PENALOSA_Alejandro.pdf (2.544Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA