Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRosa-Jiménez, Carlos 
dc.contributor.advisorCanniffe, Eamonn
dc.contributor.authorBlanco Pastor, Antonio
dc.contributor.otherArte y Arquitecturaes_ES
dc.date.accessioned2024-02-12T10:51:48Z
dc.date.available2024-02-12T10:51:48Z
dc.date.issued2023-07-17
dc.date.submitted2023-09-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/30368
dc.description.abstractEl fenómeno de la despoblación rural está ocasionando una serie de desequilibrios socioeconómicos y territoriales en países europeos como España, siendo necesario implementar un variado y amplio abanico de estrategias en las comunidades rurales existentes con problemas de despoblación. A través de un análisis teórico y empírico del modelo ciudad jardín, esta tesis explora las potencialidades de dicho modelo para proporcionar un enfoque multidimensional basado en estrategias territoriales, socioeconómicas y urbanísticas, ofreciendo así una serie de políticas para combatir una amplia gama de problemas en las comunidades rurales que sufren despoblación en territorio español. Hasta ahora, el modelo ciudad jardín ha sido analizado y adoptado por académicos, urbanistas e instituciones para diseñar new towns y barrios jardín en todo el mundo. En cambio, este estudio aporta un nuevo enfoque sobre el modelo ciudad jardín, a través de los casos de estudio de las ciudades jardín de Letchworth y Welwyn Garden City, así como de modelos actualizados derivados de ambos ejemplos, con la finalidad de conformar un nuevo esquema rural con capacidad para fomentar en zonas rurales la descentralización de la población y los medios de producción, desarrollar cooperativas para lograr un sistema de autofinanciación y vivienda asequible, y aplicar los principios de diseño de las ciudades jardín para la regeneración y expansión de los asentamientos rurales existentes hacia un futuro sostenible, atractivo, autosuficiente y próspero más allá de los centros urbanos.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUMA Editoriales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesarrollo rural - Proyectoses_ES
dc.subject.otherCiudad jardínes_ES
dc.subject.otherComunidades ruraleses_ES
dc.subject.otherAutosuficienciaes_ES
dc.subject.otherDesarrollo rurales_ES
dc.subject.otherRegeneración urbanaes_ES
dc.titleAprendiendo de las Ciudades Jardín: Estrategias para la revitalización de comunidades rurales en la España vaciadaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.centroE.T.S. de Arquitecturaes_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional