Enríquez, H., Ramos, N. y Esparza, O., en el presente estudio prueban la efectividad del Programa de Inteligencia Emocional Plena (PINEP) que surgió de la fusión de dos conceptos; Inteligencia emocional y mindfulness. El programa se impartió como capacitación a 136 estudiantes universitarios durante un período de dos meses. El propósito del estudio fue determinar el impacto de (PINEP) y conocer cómo los estudiantes regulan sus emociones. Se evaluó el comportamiento emocional del estudiante antes y después de la realización del programa PINEP mediante autoinforme, medidas seleccionadas para su confiabilidad. Estos fueron: agotamiento, compromiso, neuroticismo, extroversión, regulación emocional y empatía. Los resultados mostraron diferencias significativas moderadas (d de Cohen) en la dimensión de extroversión, agotamiento, compromiso, reenfoque en la planificación, reevaluación positiva, poner en perspectiva y empatía. El resultado apuntó hacia cambios favorables en relación con el programa PINEP, ya que los estudiantes mostraron cambios significativos en la forma en que regulaban sus emociones después del entrenamiento.