El universo sonoro está cada vez más presente en nuestro día y de hecho, se podría decir que nos encontramos en un momento de audificación, que no solo responde a un criterio de aumento de consumo de audio sino que ha llegado a los procesos de interacción (Ormaechea, Hernández, 2019), ligado a los nuevos canales de comunicación social, mensajería y plataformas audiovisuales. Esta familiaridad está otorgando al audio un papel destacado en nuestra cotidianidad, especialmente en los públicos más jóvenes, y los nuevos formatos de consumo como el podcast se presentan como una herramienta de gran interés en los procesos de enseñanza-aprendizaje gracias a su versatilidad en sus aplicaciones. La posibilidad de escuchar y ser escuchado sin barreras espacio-temporales se convierte en una oportunidad para trabajar las materias curriculares en el aula, y ampliarlo a cuestiones transversales como es el universo emocional a través del campo sonoro. Este trabajo tiene un contenido práctico para trabajar las emociones y el lenguaje sonoro en y pone de manifiesto unos resultados muy satisfactorios en la dinámica de aprendizaje en el aula.