Antecedentes: Recientemente se ha suscitado una polémica por el potencial pro-carcinogénico de la exposición a lámparas de rayos UVA necesarias para el esmaltado permanente de uñas. La entrada de nuevos dispositivos de polimerización a base de LEDs y su potencial efecto biológico no ha sido analizado aún.
Objetivo: Evaluar la potencia de emisión y su potencial de acción para efectos biológicos en la piel en dos tipos lámparas polimerizadoras UV leds y fluorescentes en condiciones de uso habitual comparado con dosis de exposición solar.
Material y métodos: Se analizó el espectro de emisión (290-450nm) de lámparas polimerizadoras y del sol al mediodía en un día medio de verano en latitudes medias de España. Se caracterizó además la irradiancia biológica efectiva potencial de generación de eritema, cáncer de piel no melanoma, daño al ADN, fotoinmunosupresión y pigmentación permanente.
Resultados: La irradiancia UVA-visible de alta energía emitida por los dispositivos fue similar a la emitida por el sol en esa franja espectral y las dosis biológicas efectivas fueron menores o similares al sol. La dosis UV y visible de alta energía total por sesión de manicura correspondió a la obtenida entre 3.5-6 min al sol al mediodía en verano en nuestras latitudes.
Conclusiones: Los tiempos de exposición y las dosis recibidas en la práctica habitual del secado de uñas por lámparas artificiales corresponden a exposiciones solares de 3-5 minutos en las horas centrales del día. Esto representa un potencial carcinogénico muy bajo comparado con la exposición solar, aunque similar en potencial inmunosupresor. Medidas de fotoprotección minimizarían aún más los riesgos potenciales.