JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    La Vivienda de Protección Oficial como una herramienta de política en las comunidades autónomas. Un análisis empírico durante el período 2008-2022.

    • Autor
      Blanco-Arana, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-07-25
    • Editorial/Editor
      UJA Editorial
    • Palabras clave
      España - Política de vivienda
    • Resumen
      El presente trabajo recoge un análisis sobre la Vivienda de Protección Oficial (VPO) como una herramienta de política en las Comunidades Autónomas (CCAA). En particular, se ha analizado un conjunto de factores determinantes que pueden ser influyentes en este tipo de vivienda en el país durante el periodo 2008-2022. Así, a través de un panel de datos para las CCAA, podemos concluir que, si bien existe una asociación positiva y significativa entre la VPO y la vivienda libre (VL), en el caso de otros factores macroeconómicos como el Producto Interior Bruto (PIB) pc y el salario medio, éstos influyen negativamente en la evolución de la VPO. Esto puede interpretarse como que en épocas de mayores niveles de PIB pc y mayores salarios medios, la mayor demanda de vivienda hace que la promoción tienda a focalizarse hacia la vivienda libre más que a la vivienda protegida. En cualquier caso, encontramos significación en la promoción total de vivienda sobre la promoción de vivienda protegida. Teniendo en cuenta los incentivos que pueden proporcionarse para fomentar a largo plazo la creación de un parque de vivienda protegida, un resultado significativo es que la promoción de vivienda protegida en cualquiera de sus formas se debe más a la voluntad de los poderes públicos que a variables macroeconómicas de entorno.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30198
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.17561/ree.n2.2023.7852
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    7852-Texto del artículo-50621-2-10-20230724 (1).pdf (531.0Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA