JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    La tramitación del expediente sancionador.

    • Autor
      Álvarez-Cortés, Juan CarlosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Editorial/Editor
      Laborum
    • Palabras clave
      Derecho laboral
    • Resumen
      Capítulo de libro de 26 páginas, tras una introducción en las que se hace referencia que este capítulo solo va a centrarse en la tramitación del expediente sancionador “común” y no en los especiales, se suceden 5 apartados más que van analizando de forma pormenorizada el procedimiento sancionador. En el primero de ellos, referido a las actividades previas al inicio del procedimiento sancionador se estudia la iniciación de la actividad inspectora de comprobación y las consecuencias de esta actividad inspectora previa al procedimiento sancionador (lo que puede llevar o no al inicio de un procedimiento sancionador, expediente de liquidación, devolución de beneficios sociales o la extensión de actas de infracción y de liquidación) y se señalan los principales problemas con los sujetos responsables. En el segundo, se analiza el procedimiento administrativo “común” sancionador en el orden social con los principios generales de la tramitación del procedimiento, la iniciación del procedimiento sancionador a través de la instrucción (actas y documentos iniciadores del procedimiento) contenido del acta y presunción de certeza de la misma. En el tercero, se estudia la tramitación del procedimiento con las tres fases principales de notificación, tramitación e instrucción del expediente y suspensión de la tramitación (tanto por concurrencia de sanciones en el orden penal de la jurisdicción como por la iniciación de un procedimiento de oficio ante el orden jurisdiccional social. En el cuarto apartado, se analiza la terminación en especial la resolución del procedimiento sancionador y de forma particular: la caducidad del expediente y la prescripción de las infracciones y de las sanciones; la notificación de la resolución, la atribución de las competencias sancionadoras y, como novedoso, la terminación atípica por la conformidad con el acta de infracción. Termina el capítulo, con un apartado sobre recursos de resoluciones y recaudación.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/30121
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    El copyright de esta publicación pertenece al editor en exclusiva.pdf (38.70Kb)
    Aportación 5 Álvarez Cortés completa procedimiento sancionador.pdfEmbargado hasta: 2999-01-01 (2.615Mb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA