JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Carencias y necesidades de investigación sobre vulnerabilidad frente a las inundaciones en México

    • Autor
      Cantarero-Prados, Francisco JoséAutoridad Universidad de Málaga; Oropeza Orozco, Oralia; Perles-Roselló, María JesúsAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      Asociación de Geógrafos Españoles
    • Palabras clave
      Inundaciones - Previsiones
    • Resumen
      Frente a la doble vertiente que implica la gestión efectiva del riesgo a las inundaciones: peligrosidad y vulnerabilidad los análisis aplicados para ser usados en planeación urbana en México (fundamentalmente en Atlas de Riesgos Municipales) se centran en la representación de factores indicadores del primero de los conceptos. Al igual que ocurre en otros contextos, la vulnerabilidad ahora empieza a ser tomada en cuenta principalmente a nivel académico. Esta comunicación aporta una revisión en materia de vulnerabilidad social o de medio humano frente al riesgo de inundación en México, para lo cual se realiza una puesta al día en esta materia mediante la revisión de antecedentes a nivel teórico, aplicado y normativo. Tras este repaso por lo trabajado en el ámbito mexicano se extraen puntos fuertes y debilidades del desarrollo del concepto de vulnerabilidad en México y se proponen posibles vías de desarrollo y aplicabilidad
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/29844
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Vulnerabilidad_inun_MX.pdf (1.679Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA