El estudio se estructura de la siguiente manera: aproximación a la evolución y distribución municipal de la población nacida en el extranjero y residente en Andalucía (capítulo 1); el detalle relativo a los objetivos y la metodología de la investigación (capítulo 2); los principales resultados sobre la evolución de la opinión pública andaluza ante la inmigración (capítulo 3) y un desglose de los resultados sobre varias preguntas clave seleccionadas en función de variables de carácter sociodemográfico y otras que han resultado estadísticamente significativas (capítulo 4). Este bloque permite establecer un perfil claro de los sectores que en Andalucía son más o menos proclives a aceptar la inmigración y a los inmigrantes, así como diferentes políticas que se desarrollan al respecto. El capítulo 5 lleva a cabo un análisis estadístico multivariante más complejo, destinado a elaborar una tipología de las actitudes y opiniones ante la inmigración en Andalucía, a partir de un análisis de componentes principales categóricos y un análisis de conglomerados. Termina el informe con unas conclusiones y un bloque detallado de anexos de carácter metodológico.