Análisis de la “contribución de la Hermandad” en Castilla la Nueva atendiendo a los diferentes modelos fiscales articulados, y a su impacto en las relaciones socio-políticas desarrolladas en el seno de los concejos del área de estudio. Se analizan las permanencias y cambios introducidos en el cuerpo de contribuyentes tendentes a la supresión de privilegios y exenciones fiscales, así como los sistemas recaudatorios establecidos. Por un lado, ello ha permitido constatar la presencia de mecanismos contributivos diferenciados (imposiciones, repartimientos...) asociados al ideario fiscal defendido por cada grupo socio-político y, por otro, valorar el impacto ejercido por la fiscalidad regia en las relaciones políticas locales a fines de la Edad Media.