El estudio cualitativo indaga, por un lado, en el proceso de gramaticalización y lexicalización de la forma discontinua anglosajona ælc + oþer en la forma fosilizada each other ya en el siglo XIII, que convivieron en competición durante varios siglos hasta que la forma fosilizada desplazara definitivamente a la discontinua a mediados del siglo XVII. El recíproco one another, por otro lado, resulta de la gramaticalización de la forma discontinua medieval (the) one + (the) (an)other en la fosilizada one another hacia la primera mitad del siglo XIV, y desde entonces las dos convivieron también en competición durante más de tres siglos, hasta que la forma fosilizada desplazara a la discontinua en la década de 1690s, quizás siguiendo la estela marcada por each other seis décadas antes.
El estudio cuantitativo confirma, en primer lugar, el dominio de one another sobre each other durante todo el periodo moderno y, en segundo lugar, la progresiva difusión de each other desde principios del siglo XIX, coincidiendo con el paulatino declive de one another. El fenómeno se constata como un cambio sociolingüístico desde arriba al abrigo de las clases altas de la sociedad que impulsaron conscientemente la generalización de esta forma durante el siglo XIX. A la luz de lo anterior, el estudio niega la validez de la conocida regla de concordancia que recogen algunas gramáticas en la actualidad, que probablemente se desarrolló al amparo del dominio de each other en el paradigma de la reciprocidad desde el propio siglo XIX.