JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Crecimiento económico y política de transferencias a partir de una matriz de contabilidad social de Andalucía

    • Autor
      Isla-Castillo, FernandoAutoridad Universidad de Málaga; Moniche-Bermejo, Laura MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Trujillo-Aranda, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2002
    • Editorial/Editor
      Asociación Internacional de Economía Aplicada (ASEPELT)
    • Palabras clave
      Andalucía - Situación económica - Disparidades regionales; Distribución de la renta - Modelos matemáticos
    • Resumen
      En este artículo describimos la metodología utilizada para construir un modelo lineal de demanda para analizar la distribución de la renta, haciendo uso de una matriz de contabilidad social regional donde las familias están agrupadas por niveles de renta. El modelo de demanda nos permite obtener los efectos del crecimiento económico sobre la distribución de la renta en Andalucía. Además, hacemos uso de la programación matemática para alcanzar ciertos objetivos. Por ejemplo, uno podría ser minimizar la función de desigualdad de la renta con restricciones en las transferencias y diferentes escenarios de crecimiento económico. Con el fin de alcanzar estos objetivos, hemos utilizado la matriz de contabilidad social de Andalucía (1995) como marco contable para elaborar el modelo de demanda. Este modelo, a su vez, se conecta con la programación matemática. Los resultados de este trabajo muestran que el crecimiento económico acentúa los niveles de desigualdad de la renta disponible. Sin embargo, dicho incremento pueden ser compensado mediante adecuadas políticas de transferencias.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/29464
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Crecimiento Económico y Política de Transferencias a partir de una Matriz de Contabilidad Social de Andalucía.pdf (445.8Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA