En este artículo describimos la metodología utilizada para construir un modelo lineal de demanda para analizar la distribución de la renta, haciendo uso de una matriz de contabilidad social regional donde las familias están agrupadas por niveles de renta. El modelo de demanda nos permite obtener los efectos del crecimiento económico sobre la distribución de la renta en Andalucía. Además, hacemos uso de la programación matemática para alcanzar ciertos objetivos. Por ejemplo, uno podría ser minimizar la función de desigualdad de la renta con restricciones en las transferencias y diferentes escenarios de crecimiento económico. Con el fin de alcanzar estos objetivos, hemos utilizado la matriz de contabilidad social de Andalucía (1995) como marco contable para elaborar el modelo de demanda. Este modelo, a su vez, se conecta con la programación matemática. Los resultados de este trabajo muestran que el crecimiento económico acentúa los niveles de desigualdad de la renta disponible. Sin embargo, dicho incremento pueden ser compensado mediante adecuadas políticas de transferencias.