JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Towards concepts for climate and energy-oriented digital twins for buildings

    • Autor
      Merino-Córdoba, SalvadorAutoridad Universidad de Málaga; Martínez-del-Castillo, JavierAutoridad Universidad de Málaga; Guzmán-Navarro, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Lara-Fernández, Juan de DiosAutoridad Universidad de Málaga; Guzmán-Sepúlveda, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Döllner, Jürgen
    • Fecha
      2023-10
    • Editorial/Editor
      ACM Association for Computing Machinery
    • Palabras clave
      Arquitectura y clima; Ingeniería sostenible; Edificios - Conservación de la energía
    • Resumen
      Este artículo presenta conceptos y enfoques para crear un gemelo digital orientado al clima y la energía para edificios públicos. El funcionamiento sostenible y eficiente de los recursos de estos edificios, como escuelas y centros educativos, y la monitorización, control y optimización de su clima, aire y rendimiento energético plantean múltiples retos, en particular para hacer frente a las consecuencias del cambio climático y a los cambios en la economía energética. En nuestro planteamiento, consideramos edificios en los que una red de sensores heterogéneos en cada unidad espacial registra propiedades clave como la temperatura, la humedad y la concentración de CO2, así como el consumo de energía y la producción de energía solar. Los datos recogidos continuamente por los sensores forman un espacio de datos espaciotemporal, que el gemelo digital utiliza como base para análisis y simulaciones basados en IA. La transferencia de datos de series temporales en tiempo casi real puede realizarse mediante diferentes bases de datos. Las técnicas de análisis centradas en los datos de series temporales permiten un acceso selectivo a la información y ayudan a identificar acontecimientos excepcionales, patrones recurrentes y la comparación de resultados relacionados con la energía y el clima. Actualmente se está implantando un prototipo de gemelo digital orientado a la energía y el clima en un proyecto gubernamental en Andalucía, España, que abarca unos 430 edificios públicos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/29344
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.1145/3611314.3616066
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    04 Artículo Digital Twins 3611314.3616066.pdf (7.615Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA