JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    Secuencia de actividades de argumentación para estudiantes de ingenierías industriales.

    • Autor
      Cano-Iglesias, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; Franco-Mariscal, Antonio JoaquínAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-López, ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Editorial/Editor
      GRAÓ
    • Palabras clave
      Lógica; Competencia comunicativa; Ingeniería - Estudio y enseñanza superior
    • Resumen
      La argumentación científica se considera una competencia general que un ingeniero debe alcanzar y constituye asimismo una dificultad recurrente en la literatura según la cual los ingenieros presentan deficiencias en sus habilidades comunicativas cuando intentan expresar razonamientos formales sobre la solución de un problema. Con idea de favorecer el desarrollo de esta competencia en estudiantes de ingeniería, se presenta una secuencia de actividades sobre argumentación científica-tecnológica implementadas como estudio piloto con 58 estudiantes del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales de la Universidad de Málaga. La secuencia plantea actividades encaminadas a la iniciación en la argumentación e introducción al empleo de rúbricas para evaluar argumentos, la elaboración y el análisis de argumentos completos, y la construcción de contraargumentos. Estas actividades se plantean tanto en contextos cotidianos relacionados con la ingeniería tales como la elección de un cuadro de una bicicleta, soldar una tubería en casa o la fabricación de una escoba o un destornillador, y en situaciones reales como futuros profesionales tales como en la inspección técnica de una estructura metálica en una obra o la toma de decisión sobre la implantación de una central, eléctrica o salina, que sea más respetuosa con el medio ambiente.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/29058
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    2023 CL GRAO (153-168).pdf (645.0Kb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA