El agua como contenido curricular siempre ha recibido una gran atención por la comunidadeducativa, no solo por su interés y valor educativo, sino también por las dificultades de aprendizaje detectadasdurante su enseñanza. Las últimas investigaciones revelan que el alumnado tiene problemas para identificar pordónde se mueve el agua en la naturaleza o de dónde viene el agua del grifo hasta sus viviendas. Este estudioanaliza los conocimientos científicos que tienen los estudiantes de tercer ciclo de Educación Primaria respecto delciclo hidrológico y las causas de sus problemáticas socioambientales. Desde un enfoque de investigación mixto(CUAL→cuan), se analiza el contenido de cartas y dibujos elaboradas por 95 estudiantes de un centro educativode Málaga. Los resultados de este trabajo muestran los retos que plantea el aprendizaje de los conceptosrelacionados con el agua y sus implicaciones educativas.