JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Fake news y desinformación sobre migración en España: prácticas del discurso xenófobo en redes sociales y medios online según la plataforma Maldita Migración

    • Autor
      Narváez-Llinares, Ángel; Pérez-Rufi, José PatricioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-12
    • Editorial/Editor
      Ediciones Complutense
    • Palabras clave
      Información; Migración - Servicios de información
    • Resumen
      Este trabajo toma como objeto de estudio las fake news (desinformación) relacionadas con la migración en España difundidas durante la primera mitad de 2022. El objetivo principal es analizar la presencia de la población migrante en las desinformaciones identificadas por la plataforma de fact-checking Maldita Migración. El segundo objetivo es categorizar el tipo de desinformación aplicado en los contenidos analizados, cuantificarlo y valorar el nivel de desinformación y falsificación. Se aplica un análisis de contenido cualitativo sobre 50 estudios de caso. A partir de los resultados obtenidos en el conjunto de los estudios de caso analizados se utilizan herramientas cuantitativas con objeto de identificar tendencias y prácticas habituales. Los resultados destacan el incremento de la actividad de la plataforma tras la convocatoria de elecciones en Andalucía, así como la insistencia de la desinformación en argumentos y estrategias frecuentes. Además de difundirse por redes sociales, se identifican webs cómplices supuestamente informativas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28832
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.5209/esmp.82845
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Narváez Llinares Á. y Pérez Rufí J.P. (2022). Fake news y desinformación sobre migración en Espana. Prácticas del discurso xenófobo. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 28.pdf (549.6Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA