JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Propiedades psicométricas de un cuestionario para la evaluación de la violencia cotidiana entre iguales en el contexto escolar.

    • Autor
      Fernández-Baena, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga; Trianes-Torres, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Morena-Fernández, María LuisaAutoridad Universidad de Málaga; Escobar-Espejo, MilagrosAutoridad Universidad de Málaga; Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; Blanca-Mena, María JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2011
    • Editorial/Editor
      Universidad de Murcia
    • Palabras clave
      Adolescentes - Psicología; Violencia
    • Resumen
      La problemática de la violencia entre iguales en la escuela con- lleva efectos negativos en el alumnado, profesorado y agentes educativos de los centros en los que se presenta. Su detección temprana es de vital importancia para poder diseñar intervenciones y combatir sus consecuen- cias. De aquí la importancia de diseñar un nuevo cuestionario para evaluar la violencia entre iguales de bajo o moderado impacto. El Cuestionario de Violencia Escolar Cotidiana (CUVECO) se ha construido a partir del California School Climate and Safety Survey, y se ha aplicado a una muestra de 954 estudiantes de secundaria. El CUVECO presenta una estructura facto- rial estable de dos factores: experiencia personal de sufrir violencia y vio- lencia observada en el centro. El estudio de su fiabilidad y validez arroja resultados satisfactorios. Se presenta además un análisis de diferencias por sexo y curso, observándose en el factor de experiencia de sufrir violencia puntuaciones más elevadas en los chicos y en los niveles más bajos de la educación secundaria. En el factor de violencia observada no se aprecian diferencias significativas según sexo y curso. Finalmente, se defiende la utilidad de este nuevo instrumento para la evaluación de la violencia coti- diana entre iguales, para su detección o para el análisis de intervenciones psicoeducativas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28811
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    editum,+113521-450681-1-CE.pdf (223.4Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA