Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRueda-Gallego, Pilar 
dc.contributor.authorSánchez-Álvarez, Nicolás 
dc.contributor.authorBernal Galiano, Laura
dc.contributor.authorMoreno-Kustner, Berta 
dc.date.accessioned2024-01-11T12:21:32Z
dc.date.available2024-01-11T12:21:32Z
dc.date.created2024-01-11
dc.date.issued2023-12-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/28665
dc.description.abstractIntroducción: Las estadísticas actuales muestran que el suicidio es la cuarta causa de muerte entre personas con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años. Este trabajo presenta los resultados preliminares de un estudio llevado a cabo en la Universidad de Málaga sobre el conocimiento que los y las jóvenes tienen en torno al suicidio: factores de riesgo y protección, señales de alarma y cómo prevenir. Objetivos: Los objetivos de este estudio fueron, por un lado, conocer cuál es el nivel de alfabetización que la población universitaria de Málaga tiene sobre suicidio. Por otro, comparar el conocimiento entre distintas áreas de conocimiento con el fin último de diseñar programas de psicoeducación y prevención capaces de llegar a donde realmente se necesita así como explorar la influencia de variables como la historia previa de problemas psicológicos en el conocimiento sobre suicidio. Método: Participaron 443 jóvenes entre 18 y 30 años. Los participantes cumplimentaron de forma anónima y online un cuestionario sociodemográfico y el cuestionario LEAS (Level of Literacy about Suicide Scale) para evaluar su conocimiento sobre el suicidio. La participación en este estudio fue totalmente voluntaria. Resultados: Analizados los datos, se encontraron diferencias en cuanto al nivel de conocimiento en suicidio según las distintas variables estudiadas y según las ramas de conocimiento, siendo las ramas de Ciencias y la de Arte y Humanidades aquellas donde el conocimiento mostrado fue menor. Discusión: Este estudio forma parte del I Plan de Prevención de la Conducta Suicida de la Universidad de Málaga y es un primer paso en el diseño de programas de educación e intervención dirigidos a la población que realmente los necesita. Asimismo, se discuten las implicaciones de otras variables en el conocimiento sobre el suicidio presentado por los participantes.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Teches_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAdolescentes - Psicología - Congresoses_ES
dc.subject.otherSuicidioes_ES
dc.subject.otherAlfabetizaciónes_ES
dc.subject.otherUniversitarioses_ES
dc.subject.otherEstudio exploratorioes_ES
dc.title¿Qué sabe el alumnado de la Universidad de Málaga sobre suicidio? Un estudio exploratorio.es_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.centroFacultad de Psicología y Logopediaes_ES
dc.relation.eventtitleCICE IX Congreso internacional en contextos psicológicos, educativos y de la saludes_ES
dc.relation.eventplaceSevilla, Españaes_ES
dc.relation.eventdate11-14 diciembre 2023es_ES
dc.departamentoPsicología Evolutiva y de la Educación
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem