JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Propiedades psicométricas del Pain and Sensitivity Reactivity Scales (PSRS) en población neurotípica infantojuvenil

    • Autor
      Wallace-Ruíz, AgustínAutoridad Universidad de Málaga; Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; Martínez González, Agustín Ernesto; Cárcel López, María Dolores; Cubi Villena, María del Mar; Martínez, María de los Ángeles; Sánchez, G.; Salvá, N.; Gómez, M.; Niñoles-Manzanera Gras, Yolanda; Andreo-Martínez, Pedro; Piqueras, Jose Antonio; Hidalgo-Berutich, SilviaAutoridad Universidad de Málaga; Veas Iniesta, A.; López Pina, J. A.
    • Fecha
      2023-11
    • Palabras clave
      Dolor - Medición - Congresos
    • Resumen
      La percepción del dolor y la reactividad sensorial se presenta como una tarea difícil para la ciencia al ser considera una respuesta subjetiva que depende de diferencias individuales. Esta dificultad se incrementa aún más si la población de estudio incluye a niños y a adolescentes. Para la medición de esta respuesta se pueden utilizar medidas neurofisiológicas o escalas estandarizadas que cuantifiquen la información. Esta evaluación es de suma importancia, ya que puede detectar si existe una dificultad para recibir e interpretar los estímulos sensoriales tanto exteroceptivos como interoceptivos. Sin embargo, aún no existe una escala dimensional para población infanto-juvenil que aborde este campo. El objetivo de este estudio es presentar las propiedades psicométricas del Pain and Sensitivity Reactivity Scale (PSRS) en población infanto-juvenil neurotípica. La muestra está formada por más de 1000 niños y adolescentes de 12 a 17 años. La versión infanto-juvenil de la PSRS está formada tres escalas que hacen referencia al dolor, la hiposensibilidad e hipersensibilidad. Los resultados muestran una consistencia interna adecuada tanto para las diferentes escalas y como para el instrumento. Por último, en el análisis factorial exploratorio aparecen las tres dimensiones principales. En conclusión, poder evaluar la percepción del dolor y la reactividad sensorial en población infanto-juvenil puede ayudar a contextualizar problemas conductuales, emocionales e incluso académicos que pueden estar encubiertos por el desconocimiento que tanto el propio individuo muestra sobre su percepción como por el desconocimiento que familiares y profesionales de la educación presentan sobre las diferencias en la reactividad sensorial y la percepción del dolor.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28662
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL PAIN AND SENSITIVITY REACTIVITY SCALE.pdf (91.98Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA