Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoscato, Gianluigi 
dc.contributor.authorMandak-Arjona, Aylin
dc.contributor.authorDel Pino-Brunet, Natalia
dc.contributor.authorSalas-Rodríguez, Javier 
dc.date.accessioned2024-01-11T11:25:58Z
dc.date.available2024-01-11T11:25:58Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/28653
dc.description.abstractIntroducción Los matrimonios mixtos celebrados en las últimas dos décadas en España alcanzan una media del 15% sobre el total de matrimonios celebrados, pudiendo superar el 20% si consideramos las parejas de hecho. Lamentablemente, también los divorcios están creciendo de manera exponencial, y actualmente son el doble en comparación con las disoluciones entre parejas compuesta por españoles. Objetivos Comprender algunos mecanismos diádicos que están detrás de la consolidación de la relación marital y que sirvan como variables protectoras frente a los divorcios. Por ello, se analizan tres componentes estrictamente relacionados con la relación diádica y sus efectos sobre la satisfacción familiar. Siendo esta última el principal factor de protección contra los divorcios. Se pretende confirmar empíricamente que el apoyo recibido por la pareja, las estrategias que valorizan la doble cultura y las tres dimensiones del enamoramiento planteadas por Sternberg (1989), predicen la satisfacción marital de las parejas mixtas. Métodos Participan 135 parejas mixtas y se realiza un estudio cuantitativo con diseño correlacional transversal Resultados La satisfacción familiar de los autóctonos se determina por el apoyo de la pareja (β=.221; p<.01), por la estrategia que valoriza la doble cultura (β=.168; p<.05) y por la dimensión de la intimidad (β=.431; p<.01). Mientras para los extranjeros, son el apoyo (β=.171; p<.01) la estrategia que valoriza la doble cultura (β=.165; p<.01) y la pasión (β=.444; p<.01) que determinan su satisfacción familiar. Dichas variables explican el 79% de la varianza para los autóctonos es y el 76,5% para los extranjeros. Discusión Los resultados pueden ser útiles en ámbito terapéuticos y de mediación familiar, para reforzar las estrategias centradas en el intercambio de apoyo dentro de la diada y a potenciar las estrategias que valorizan la doble cultura para gestionar los conflictos maritales.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.subjectPareja - Congresoses_ES
dc.subject.otherParejas interculturaleses_ES
dc.subject.otherSatisfacción familiares_ES
dc.subject.otherApoyo sociales_ES
dc.subject.otherGestión del conflictoes_ES
dc.subject.otherEnamoramientoes_ES
dc.titleApoyo, gestión de las diferencias culturales y enamoramiento, como factores de protección de la estabilidad marital de las parejas interculturales.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.centroFacultad de Estudios Sociales y del Trabajoes_ES
dc.relation.eventtitleIX Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Saludes_ES
dc.relation.eventplaceSevillaes_ES
dc.relation.eventdate11-14 Diciembre 2023es_ES
dc.rights.ccAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.departamentoPsicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional