JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    De las prácticas expositivas tecnomediadas: una propuesta de museología tecnocrítica y de museografía como topología.

    • Autor
      Rodríguez-Ortega, NuriaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-11
    • Editorial/Editor
      TREA
    • Palabras clave
      Humanidades digitales; Museos - Trabajos técnicos - Innovaciones tecnológicas; Museos virtuales
    • Resumen
      La amplia y diversa relación de los museos con los desarrollos científico-técnicos de cada momento histórico puede abordarse desde múltiples perspectivas. Uno de estos enfoques nos remite, precisamente, a la dialéctica entre posibilidades e imposibilidades, que articula buena parte del pensamiento sobre el museo y su práctica. En los planteamientos asociados a visiones tecnoutópicas, la tecnología, en sus diferentes modalidades y formas, ha tendido a concebirse como un espacio de posibilidades, legitimado por las ideas de progreso e innovación que solemos atribuir a lo tecnológico en nuestro imaginario cultural. La tecnología se ha presentado, así, como la palanca de cambio que hace posible lo que en el mundo pretecnológico (si es que alguna vez existió un mundo pretecnológico habitado por seres humanos) resulta imposible. La tecnología, por su parte, también ha traído nuevas imposibilidades como consecuencia de las transformaciones experimentadas por las prácticas artísticas y culturales cuando estas se han visto intervenidas, afectadas o generadas por procesos tecnológicos. Así pues, pensar sobre museografías y catalografías que son o se han vuelto imposibles conlleva casi de modo irremediable pensar en los efectos y derivaciones de la acción tecnológica sobre las prácticas museológico-museográficas y artísticas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28637
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.5281/zenodo.10452555
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    MuseologiaTreaCapNuria_postprint.pdf (1.192Mb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA